Recent Posts

DESINTOXICACION NATURAL

Desintoxicación mediante el ayuno
El ayuno es uno de los sistemas más rápidos para incrementar la eliminación e desechos y reforzar los procesos curativos del cuerpo. Se define como la abstinencia de toda comida y bebida excepto de agua, durante un tiempo específico.
Sobre fines del siglo XIX las revistas médicas han venido publicando artículos sobre el uso del ayuno en el tratamiento de diversos síntomas. Entre ellos: obesidad, envenenamiento químico, artritis, alergias, psoriasis, eczema, tromboflebitis, síndrome del intestino irritable, pérdida del apetito o apetito irregular, asma bronquial, depresión, neurosis, esquizofrenia, etc.
El ayuno corto
El ayuno corto (de tres a cinco días) es una buena forma para que el cuerpo adquiera un descanso óptimo, tanto mental como físico. Es preferible consultar al médico antes de hacer un ayuno.  
• Es mejor comenzarlo en fin de semana, cuando se pueda estar inactivo. Cuanto más se descanse mejor será el resultado ya que la energía puede dedicarse a la curación.
• En la comida del día anterior (o durante todo el día) al ayuno, se toman sólo frutas y vegetales frescos como preparación.
• Durante el ayuno sólo se toma agua. La cantidad de agua dependerá de la sed, pero al mínimo han de ser algunos vasos al día.
• No se puede fumar, ni tomar otra bebida que no sea agua.
• Los tes de hierbas ayudan mucho durante el ayuno, pero se deben tomar sin endulzar.
• No se recomienda el ejercicio físico salvo los paseos cortos o los estiramientos suaves. Se debe conservar la energía para permitir la máxima curación.
• Limpiarse la piel con agua templada es reconfortante y con temperaturas extremas puede ser cansado. Deben evitarse desodorantes, jabones, detergentes, champús y la exposición a otros productos químicos, ya que interfieren en la eliminación y son una carga en la tarea de desintoxicación.
• Es beneficioso la exposición al sol durante el ayuno, pero sin excederse. Con unos 10 - 20 minutos diarios es más que suficientes.
• Se recomienda echar un sueñecito o dos al día.
• No suele recomendarse los enemas, por lo general. Si es un individuo con estreñimiento, un período más prolongado de preayuno basado en frutas y vegetales frescos ayudará a la eliminación.
• La temperatura del cuerpo, la presión sanguínea, el pulso y el ritmo respiratorio descienden durante el ayuno, normalmente, ya que el ritmo metabólico desciende. Por consiguiente, es importante mantenerse caliente.
La interrupción del ayuno
Después del ayuno se debe empezar comiendo despacio, masticando bien, hay que limitar las cantidades y comer alimentos a temperatura ambiente.
Puede servir de ayuda anotar lo que se come en los días posteriores al ayuno y cualquier efecto adverso. Muchos de los problemas se deben a alergias y a exceso de comida.
Programa básico de desintoxicación
La desintoxicación no tiene porqué ser una experiencia desagradable. Lo mejor es hacerlo gradualmente y mediante el ayuno. Consiste en una dieta de lo más natural posible, alta en frutas y vegetales y baja en productos animales. El programa de desintoxicación es perfecto a largo plazo. Las mismas recomendaciones son las apropiadas si una persona elige ayunar para ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas acumuladas en la corriente sanguínea.
¿Qué se puede tomar durante el proceso de desintoxificación?
En el proceso de desintoxicación se deben utilizar vitamina C para ayudar al hígado a eliminar los componentes tóxicos de la sangre. La fibra se debe tomar en forma de gel (semilla de psilio, guar, pectina o salvado de avena). De esta manera se impide la reabsorción de los químicos tóxicos que la bilis vierte en el tracto intestinal. La raíz de hidrastis o sello de oro ayuda eficazmente al sistema linfático durante el programa de desintoxicación.