Control del peso sin fórmulas mágicas.
No hay fórmulas mágicas. La única receta realmente efectiva es hacer una dieta equilibrada y conseguir que el ejercicio se convierta en una rutina. La constancia y desterrar los falsos mitos que se propagan también resultan efectivos.
Existen factores internos y externos que influyen en el control de nuestro peso.
1. Factores genéticos : El metabolismo de todas las personas no es el mismo. Está comprobado que personas con tendencia a ganar peso tienen una tasa metabólica inferior a la de personas con peso normal.
Sin embargo este factor no es excusa para no controlar nuestro peso, ya que, salvo en raras ocasiones, en las que puede haber algún serio problema metabólico, los factores que más influyen en nuestro peso son los ambientales (ejercicio físico, dieta.)
2. Ejercicio físico : La práctica habitual de ejercicio supone un gasto energético que contribuye favorablemente al mantenimiento de nuestro peso. Por una parte quemamos grasa, pero además al hacer deporte también generamos masa muscular que hace que nuestro metabolismo basal aumente, por lo cual quemamos energía más rápido.
3. Factores culturales : Estamos influenciados por los hábitos alimenticios que hemos aprendido en casa o por hábitos que hemos adquirido más tarde como por ejemplo que durante los fines de semana se permite todo, dulces, alcohol, las comilonas del sábado y domingo; Como todo, si se hace de vez en cuando no hay ningún problema, pero hay mucha gente que desde el viernes hasta el domingo descuidan totalmente su alimentación, por lo les resulta imposible mantener su peso.
4. Factores psicológicos : El estrés, la ansiedad y la depresión suelen afectar tanto a la ingesta de alimentos como al metabolismo. Es importante controlar el estrés, algunos consejos para controlarlo son: La meditación, un buen masaje, un circuito hidrotermal en un spa.
5. La educación nutricional : La multitud de mensajes relacionados con la nutrición que aparecen en revistas, televisión, radio. producen confusión y generan tópicos que inciden negativamente en los hábitos alimenticios.
6. Qué y Cómo Comemos : Es tan importante la ingesta de calorías total, como la distribución de estas calorías a lo largo del día. Para tener una correcta distribución lo ideal es hacer 5 comidas: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. ¡Muy importante! No saltarse ninguna de las principales.
¿Cómo podemos equilibrar nuestro peso de forma natural?Consumir alimentos naturales, sin refinar y de buena calidad. También es importante practicar un ejercicio moderado.
Cenar temprano, ya que hacerlo tarde es nocivo.
Es aconsejable comer a horas fijas: optar por "picar" todo el día, sin horarios de comida, es una de las principales causas de la obesidad. Adopta tus propios horarios de comida, según tu forma de vida y actividades personales. Procura comer con tranquilidad.
Empieza el día con un desayuno sano y natural.
Otra idea es que empieces un diario en el que anotes: "¿Qué deseas comer? ¿Cómo te sientes cuando lo has comido o cuando te has reprimido? Observa si hay puntos comunes que te ayuden a identificar emociones, estados de ánimo.Observa con detalle tu forma de vida, niveles de estrés, hábitos.esto nos ayudará a romper el círculo:
Reduce: Las grasas saturadas, productos de pastelería y azúcares refinados, Snacks salados, fritos.
Incrementa: Verduras frescas, hervidas al vapor. Descubre los beneficios de las proteínas vegetales (tofu, legumbres.).