1. Come varias veces al día. Si comes
pequeñas porciones varias veces al día mantendrás tu metabolismo al
máximo. Si comes la misma cantidad de comida en sólo una o dos comidas
importantes quemarás menos. Esto sucede porque tu metabolismo se
desacelera entre comidas.
2. Desayuna. Cuando estamos sin comer durante más de 8 horas, como sucede cuando dormimos por la noche, nuestro metabolismo se desacelera. Desayuna apenas te despiertes, pero que sea saludable.
3.Come suficiente. Si te alimentas con pocas calorías, tu tasa metabólica bajará automáticamente. Este es un mecanismo de autodefensa, en el cual se dispara cuando tu cuerpo “cree” que estás hambrienta.
4. Elige proteínas magras. Estudios han demostrado que las personas que tienen una dieta alta en proteinas queman más del doble de calorías después de comer, que las que comen muchos carbohidratos.
5. Dile sí a la fibra.Según Janice Small, la comida rica en fibras anima a tu metabolismo térmico. Los frijoles, las frutas, los vegetales y los granos enteros toman más tiempo de digerir y ayudan a quemar mas calorias.
6. Enamórate del picante. Las comidas picantes, especialmente el chili, aumentan tu metabolismo a casi un 25 por ciento durante unas horas después de comer. ¡Dile sí a la comida mexicana!
7. Toma café. La cafeína acelera el ritmo cardíaco. Más rápido tu corazón lata, más calorías quemarás. ¡Ojo! Si tienes problemas del corazón o dificultad para dormir, no tomes esto en cuenta.
8. Bebe té verde. Los componentes del té verde estan supuestos a aumentar el metabolismo, causando una aceleración de tu sistema nervioso. Hasta ahora no se han hecho estudios concluyentes en esta materia, pero beber té verde en lugar de bebidas calóricas te ayudará a adelgazar, definitivamente.
9.
¡Muévete!. Si haces aeróbicos más de 30 minutos no solo
quemarás calorías sino que también mantendrás tu metabolismo alto por
varias horas. Small recomienda hacer ejercicio en la mañana. De 30 a 60
minutos es lo ideal.2. Desayuna. Cuando estamos sin comer durante más de 8 horas, como sucede cuando dormimos por la noche, nuestro metabolismo se desacelera. Desayuna apenas te despiertes, pero que sea saludable.
3.Come suficiente. Si te alimentas con pocas calorías, tu tasa metabólica bajará automáticamente. Este es un mecanismo de autodefensa, en el cual se dispara cuando tu cuerpo “cree” que estás hambrienta.
4. Elige proteínas magras. Estudios han demostrado que las personas que tienen una dieta alta en proteinas queman más del doble de calorías después de comer, que las que comen muchos carbohidratos.
5. Dile sí a la fibra.Según Janice Small, la comida rica en fibras anima a tu metabolismo térmico. Los frijoles, las frutas, los vegetales y los granos enteros toman más tiempo de digerir y ayudan a quemar mas calorias.
6. Enamórate del picante. Las comidas picantes, especialmente el chili, aumentan tu metabolismo a casi un 25 por ciento durante unas horas después de comer. ¡Dile sí a la comida mexicana!
7. Toma café. La cafeína acelera el ritmo cardíaco. Más rápido tu corazón lata, más calorías quemarás. ¡Ojo! Si tienes problemas del corazón o dificultad para dormir, no tomes esto en cuenta.
8. Bebe té verde. Los componentes del té verde estan supuestos a aumentar el metabolismo, causando una aceleración de tu sistema nervioso. Hasta ahora no se han hecho estudios concluyentes en esta materia, pero beber té verde en lugar de bebidas calóricas te ayudará a adelgazar, definitivamente.
10. Camina. Si prefieres la gimnasia suave, trata de hacer una caminata después del almuerzo o cena. No hagas ejercicios agotadores con el estómago lleno.
11. Desarrolla tus músculos. Los músculos queman calorías aún cuando estás descansando. Por cada libra de músculo que agregues, quemas alrededor de 50 calorías sin hacer ejercicio. Incluye pesas en tu rutina de ejercicios. Veinte minutos tres veces por semana es suficiente.
12. Frío o caliente. Las temperaturas extremas aumentan el metabolismo hasta un 20 por ciento, ya sea porque tu cuerpo intenta enfriarse o calentarse. Puedes ir al sauna, restringir el uso del aire acondicionado en los días de mucho calor o bajarlo unos grados en pleno invierno.
13. Bebe agua helada. Bebe un vaso de agua helada varias veces al día para aumentar tu metabolismo.Además beber mucho agua al dia se aconseja en toda dieta.
14. Cuidado con el alcohol. Además de contener calorías vacías, el alcohol tiene un efecto deshidratante, el cual desacelera tu metabolismo térmico, y tiende a inhibir el proceso de metabolizar la grasa, con lo que baja tu metabolismo basal.